El presidente del Poder Judicial, Javier Arévalo Vela, reafirmó que las unidades de flagrancia permitirán condenar en un plazo de hasta 72 horas a los delincuentes captados en flagrancia.
Así lo indicó la judicial al recibir, de parte del alcalde de San Martín de Porres, Hernán Sifuentes, las llaves de un amplio local ubicado en Fiori, en donde se iniciará la implementación de una nueva Unidad de Flagrancia Delictiva.
«Estamos reunidos ahora en una cruzada contra el crimen, que atenta contra nuestra sociedad. La Unidad de Flagrancia permitirá que los delincuentes sean condenados en un plazo de hasta 72 horas», señaló debido a los altos índice de criminalidad y delincuencia que azota este distrito que ha sido declarado en emergencia.
“El Perú vive un clima de inseguridad y violencia como consecuencia del actuar de la delincuencia común y bandas organizadas, por eso hoy es un día que marca un cambio significativo en nuestra incansable cruzada contra la delincuencia, un flagelo que atenta contra la estabilidad y bienestar de nuestra sociedad”, agregó.
En esa línea, puntualizó que desde el Poder Judicial tienen una determinación absoluta en la lucha contra la criminalidad para tener una ciudad tranquila donde se aplique la justicia con rostro humano.
Arévalo Vela, declaró que la entrega de dicho local es un avance significativo para el distrito ya que permitirá continuar con la estrategia contra la criminalidad «gracias al trabajo de jueces, fiscales, miembros de la Policía Nacional y abogados de la Defensa Pública, que operarán de manera conjunta en esta infraestructura».
Finalmente, el titular del Poder Judicial invocó al Gobierno y al Congreso a cambiar nuestra legislación para acabar con organizaciones criminales, ya sean peruanas o extranjeras, que amenazan a la ciudadanía. «No más cobro de cupos, ni sicariato que enluten este distrito y a nuestro país, golpeado por la delincuencia y la criminalidad”, agregó.
Nueva Unidad de Flagrancia
El inmueble de 1200 m2, consta de cuatro salas de audiencia, despachos de jueces, sala de debates, peritos y testigos, archivo, pool de personal de justicia, mesa de partes de Ministerio de Justicia, Poder Judicial, Ministerio Público.
Incluye además de carceletas, destacamento policial, sala de entrevistas, sala de observación, tópico, data center, ocho salas multiusos, laboratorios, servicios higiénicos, depósito, entre otros.