90 leyes fueron promulgadas por el Congreso durante la primera legislatura 2024-2025
61 fueron promulgadas por el Poder Ejecutivo y 29 por el Congreso de la República.
61 fueron promulgadas por el Poder Ejecutivo y 29 por el Congreso de la República.
También podrán tener licencia hasta por 3 años en un periodo de cinco años.
La iniciativa fue sustentada por el presidente de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, Isaac Mita Alanoca (PL).
Esta iniciativa busca fortalecer la educación superior en departamentos claves y promover el desarrollo integral del país.
Se registraron 64 votos a favor, mientras que cuatro se expresaron en contra y 15 se abstuvieron.
Dicho dictamen fue apoyado por 83 congresistas, mientras que seis se expresaron en contra y nueve se abstuvieron.
Esta propuesta establece el tratamiento especial para la creación y el desarrollo de las zonas económicas especiales privadas (ZEEP)
Esta medida tiene la finalidad de revitalizar el sector turístico e incrementando el consumo interno.
El dictamen de la Comisión de Constitución, alcanzó los 66 votos a favor, insuficiente para ser aprobado tratándose de una reforma constitucional.
Tiene por finalidad de aprobar una nueva escala remunerativa de los trabajadores sujetos al régimen laboral del Decreto Legislativo 728.
Tampoco la reelección inmediata de alcaldes y gobernadores.
A fin de garantizar el principio de presunción de inocencia y brindar mayor protección al personal de la Policía Nacional del Perú.
El dictamen que propone incorporar a los profesionales de ingeniería alimentaria y otras similares como profesionales de la salud.
Tiene como finalidad reprimir conductas que atentan contra la salud pública.
Asimismo, el dictamen señala también que la emisión del DNI se dará en forma gratuita en los casos de actualización de la fotografía del menor de edad en condición de pobreza o pobreza extrema.
Se debe acreditar tener una ocupación e ingresos equivalentes a 10 UIT anuales.
La aprobación de esta ley impedirá que se estafe a los compradores de las entradas a los conciertos.
La iniciativa legislativa fue resultado de un esfuerzo conjunto entre el Poder Judicial y la Comisión de la Mujer y Familia del Congreso.
Asciende a más de S/ 251,801 millones, monto que representa un incremento de 4.5 % respecto al presupuesto inicial de apertura del 2024.
Dicha medida logró 87 votos a favor, 19 en contra y 12 abstenciones.
Ello implica que Mucho debe dejar el cargo que hasta el momento desempeña.
Fueron 33 los votos a favor, similar el número de los votos en contra y 25 las abstenciones emitidas sobre el pedido de censura mencionado.
Por la decisión de pasar a retiro tres tenientes generales y 16 generales de la Policía Nacional en noviembre del año 2020.
Señala que en los artículos 7 y 23 de la Constitución debe consignarse el término “persona con discapacidad”.
Nueva ley busca combatir la pobreza, reducir las desigualdades y promover el desarrollo sostenible.
Ambas iniciativas legislativas fueron aprobadas en primera votación y luego exoneradas de la segunda votación.
Designados en puestos de confianza o que reciben una encargatura.
La finalidad de la iniciativa es promover el principio de la meritocracia mediante la adjudicación de plazas vacantes.
La iniciativa legislativa fue aprobada en primera votación con 77 votos a favor, 18 en contra y 12 abstenciones.
Iniciativa de reforma constitucional no obtuvo los 87 votos requeridos.
Para la preparación de esta iniciativa, se tomaron como punto de partida los proyectos de ley de Alejandro Cavero (Avanza País) y Martha Moyano (FP).
Serán juzgados como adultos y cumplirán su condena en un centro penitenciario.