El Poder Ejecutivo dictó una serie de medidas con la finalidad de combatir y mitigar el empleo de los equipos terminales móviles en la delincuencia, y establecer disposiciones que doten de mayor seguridad la contratación y baja de los servicios públicos móviles.
Las medidas fueron oficializadas mediante el Decreto Legislativo Nº 1596 publicado hoy en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.
El referido dispositivo legal tiene por objeto modificar el Decreto Legislativo Nº 1338, Decreto Legislativo que crea el Registro Nacional de Equipos Terminales Móviles para la Seguridad (RENTESEG), orientado a la prevención y combate del comercio ilegal de equipos terminales móviles y al fortalecimiento de la seguridad ciudadana.
También el Decreto Legislativo Nº 1215, Decreto Legislativo que brinda facilidades a los ciudadanos para la recuperación de bienes perdidos o sustraídos de su posesión por la ejecución de diversos delitos; y, el Código Penal.
Se indica que son atribuciones del OSIPTEL implementar y administrar el RENTESEG.
Asimismo, se señala que son atribuciones del Ministerio del Interior solicitar al OSIPTEL información de los equipos terminales móviles que resulte necesaria para el cumplimiento de sus funciones de seguridad ciudadana contra la criminalidad asociada a la sustracción y comercio ilegal de estos bienes.
También se establece obligaciones para las empresas operadoras de servicios públicos móviles de telecomunicaciones.