Publicidad

Gobierno Regional Cusco fortalece la gestión del riesgo de desastres en Challabamba y Acopía

Con la finalidad de proteger la vida de los pobladores y los terrenos que son el principal sustento para las familias de los distritos de Challabamba (Paucartambo) y Acopía (Acomayo), el Gobierno Regional Cusco suscribió importantes convenios de cooperación interinstitucional para fortalecer el trabajo de la gestión del riesgo de desastres en ambas jurisdicciones.

La primera autoridad regional de Cusco Werner Salcedo Álvarez, manifestó que su gestión trabaja para fortalecer la Oficina Regional de Gestión del Riesgo de Desastres y Seguridad y convertirla no solo en gerencia, sino en una unidad ejecutora con capacidad de realizar obras de prevención en beneficio de las 13 provincias y los 116 distritos de la región. “nuestro trabajo está orientado al cuidado de la vida y al cuidado de los activos de las familias”. Dijo.

Protección contra huaycos e inundaciones en Challabamba

A través de un convenio firmado con la municipalidad distrital de Challabamba, el Gobierno Regional Cusco elaborará el expediente técnico y ejecutará el proyecto de protección contra huaycos e inundaciones en el sector de Quelloccasa y Unuraquina, para la prevención de riesgos en ese distrito.

Publicidad

El burgomaestre de Challabamba Riben Huillca Peña resaltó el compromiso del mandatario regional para el desarrollo y fortalecimiento de su población, “Debo agradecer al gobernador regional, por que no es la primera obra que está ejecutando, tenemos el asfaltado de la carretera Paucartambo Abra Acjanacu, con una inversión que supera los 77 millones de soles; además el Instituto Superior Pedagógico Virgen del Carmen que está por concluir y un Wawakuna que beneficia a los niños y madres; son tres obras grandes que valen el reconocimiento de nuestro distrito”.

Defensa ribereña en Acopía

Después de más de 10 años de espera, el Gore Cusco ejecutará la obra de defensa ribereña en la margen izquierda del río Vilcanota, sector Tactabamba del distrito de Acopía en la provincia de Acomayo, para beneficio de más de 340 pobladores de la zona.

“Estamos sumamente agradecidos con el gobernador regional, porque a través de este convenio se ha concretizado la ejecución de esta obra que es muy importante. Se viene el fenómeno del niño y esto podría empeorar la situación, por lo que es preciso iniciar con la defensa ribereña y concluir lo más antes posible”, manifestó el alcalde del distrito de Acopía Genaro Nina Pucho.

Scroll al inicio